Quantcast
Channel: Arte&Arte » Fotografía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4

Sergio Spinelli: destacada figura del arte digital argentino

$
0
0

044 la noche en su lecho grisXXX

ARTE DIGITAL – DISEÑO GRÁFICO – FOTOGRAFÍA

Teléfonos: +54-011- 15.6916.4272  /

http://www.sergiospinelli.com.ar

Breve reseña personal

Sergio Spinelli nació en el Gran Buenos Aires, Argentina, y comenzó a mostrar  desde temprana edad su tendencia al arte,  a la tecnología y a los medios de comunicación. Más tarde comenzó a estudiar ciencias de la computación, lo que sumó a su interés por el arte relacionado con la tecnología, así como la pintura clásica.

Estudió Diseño Gráfico en la Escuela Panamericana de Arte primero y más tarde en la Universidad de Buenos Aires, y su actividad como artista plástico fue paralela a la del diseño. En muchos de sus trabajos de Diseño Gráfico logró combinar su actividad plástica y sus estudios de la luz y el color en la fotografía. Obtuvo varios premios a nivel internacional y muchas de sus obras se encuentran en colecciones privadas en Tokio, Amsterdam, Belforte del Chienti, Buenos Aires y Lima.

Su trabajo se enmarca dentro del movimiento del Massurrealismo porque está fuertemente influenciado por la estética del surrealismo, los simbolistas, así como la industria del cine.

Fue profesor de la Universidad de Buenos Aires, la Fundación Gutenberg de Artes Gráficas y actualmente está a cargo de la cátedra del Taller de Multimedia en la Escuela de Artes Visuales Antonio Berni, de la provincia de Buenos Aires.

Trabaja como artista digital, profesor y diseñador gráfico en Buenos Aires, Argentina.

SueloCreerSueloCrecer_lil_2

Breve comentario sobre el Massurrealismo

El massurrealismo se define como “una fusión entre el arte relacionado con los medios masivos de comunicación, por ejemplo el ‘pop art’, y el surrealismo. La base de las cualidades del ‘pop art’: técnicas, íconos del arte comercial, combinados con imágenes surrealistas basadas en imágenes de los sueños y el libre pensamiento.” (James Seehafer, 1992). Sin embargo, para ser verdaderamente massurrealista, una obra de arte debe ser más que una simple combinación de estos estilos artísticos—debe explorar y desarrollar las interacciones que surgen de la yuxtaposición de estas sensibilidades. Si el massurrealismo debe justificar su reclamo de necesitar una palabra nueva para identificarse a sí mismo, debe demostrar un diálogo activo entre los elementos que lo definen. El ‘pop art’, los medios masivos de comunicación y el surrealismo no definen tanto al massurrealismo como sí identifican los límites que lo contienen. El massurrealismo permite hacernos nuevas preguntas acerca de la sociedad en la que vivimos, preguntas cuya relevancia se hace cada vez más importante a medida que la tecnología y la influencia de los avisos publicitarios siguen creciendo a un ritmo exponencial.

058 esas explosionesXXX

Muestras, Premios y Menciones:

• Muestra “recuerdos del Futuro: las tres miradas” Recorrido de los tres períodos: Arte Abstracto, Arte Fractal, Massurrealismo en la Casa de la Danza y Música, San Martín 1693, San Martín. Del 24 de noviembre al 19 de diciembre de 2012

• Expoartistas 2012, Muestra Colectiva en el Centro Cultural Borges, Viamonte 525, Buenos Aires, del 8 al 13 de noviembre de 2012.

• Expoarte 2012, Muestra Colectiva en el Palacio San Miguel, Suipacha 84, Buenos Aires, del 24 al 31 de octubre de 2012.

• Art Godoy San Isidro, Muestra Colectiva en Godoy San Isidro, Av. Márquez 700, Hipódromo de San Isidro,  del 16 al 18 de octubre de 2012.

• Gallery Nights y Semana de las Artes, en Laura Lambré Estudio, Gorriti 4187, Palermo Viejo, del 23 al 29 de septiembre de 2012.

• Muestra Colectiva Pequeño Formato del 26 de mayo al 7 de junio de 2012, en Galería R van R, Chacabuco 1107, San Telmo, Buenos Aires.

• Muestra Artística Memoria e Inclusión en la Casa de la Danza y Música, San Martín 1693, San Martín. Del 23 de marzo al 14 de abril de 2012

• Muestra colectiva Multimagen en la Exposición ExpoImagen 2010, La Rural, Buenos Aires

• Muestra colectiva de Arte Digital en Zacatecas, México 5 de septiembre- 31 de octubre de 2008 – Sala de  Usos Múltiples de la Cineteca de Zacatecas.

• Exposición Moderna08 / Mar del Plata – Argentina | http://www.moderna08.com.ar

• Muestra colectiva de Arte Digital “Salón de Otoño” Galería de Arte Alicia Brandy, del 30 de abril al 17 de mayo de 2008

• Primer lugar Muestra colectiva de Arte Digital Internacional “Ventipertrenta 2007″, en Italia, Jurado Popular – Tercer lugar : Jurado Internacional,  – www.ventipertrenta.org

• Miembro de Multimagen.com, sitio para fotógrafos y artistas visuales http://www.multimagen.com/portfolios/portfolio.php?portfolio=sergiospinelli

• Miembro de The Artist Directory, Los Angeles, California
http://artistdirectory.artist-at-large.com/portfolios/sergiospinelli.html

• Miembro del “Massurrealism Movement” http://www.massurrealism.org http://www.massurrealism.org/gallery/004.html

• Miembro permanente de The Danish grafisk vaerksted \ NAESTVED – Roennebaeksholm Arts & Culture Centre DK-4700 Naestved, Denmark – March 29 – April 20, 2008

http://www.videoart.suite.dk/mini-prrints/index.htm
http://www.videoart.suite.dk/mini-prrints/sergio-c-spinelli-mini.htm

• Mención especial Concurso Palermo Digital 1.0, pinturas digitales, 2006

• Tercer Premio VI Salón Anual de la Juventud, Artistas Plásticos de San Isidro, 1993

• Muestra individual de Pintura en la Casa de la Cultura de San Isidro, 1992.

• Muestra individual de Pintura y Diseño Gráfico en la Casa de la Cultura de San Isidro, 1990.

• Seleccionado para integrar la muestra colectiva del VII Salón Anual de los Artistas Plásticos de San Isidro, 1990

• Segundo Premio III Salón Anual de la Juventud, Artistas Plásticos de San Isidro, 1990

• Primer Premio Concurso Sistema de Identificación Visual Sociedad de Arquitectos de Zona Norte pseudónimo Gestalt, 1985

019 enunbellocielo_lilXXX



Viewing all articles
Browse latest Browse all 4